Remando por el Planeta: Turismo Activo y Ecoturismo con Begi Bistan en el proyecto OSES

Si alguien hubiese dicho a nuestras abuelas y nuestros abuelos que remar podría ayudar a salvar el planeta, probablemente habrían arqueado una ceja y preguntado, no sin cierta ironía, si el remo había dejado de ser deporte para convertirse en un método ecológico de navegación. Sin embargo, aunque cueste creerlo, desde Begi Bistan hemos convertido el turismo activo y el ecoturismo en una potente herramienta para abordar un desafío global urgente: la contaminación plástica en mares y ríos.

¿Qué es el proyecto OSES? Turismo Azul y Sostenibilidad Ambiental

El proyecto OSES (Ocean Sustainability through Sport) es una iniciativa europea que utiliza actividades deportivas y recreativas al aire libre para enfrentar la contaminación plástica en entornos acuáticos. Su objetivo central es sensibilizar a la sociedad sobre la protección de los ecosistemas marinos y fluviales mediante experiencias directas en contacto con la naturaleza, una propuesta que encaja perfectamente con el concepto de turismo azul sostenible que promovemos desde Begi Bistan.

Este proyecto integra a entidades destacadas de varios países europeos como Surfrider Foundation Europe (Francia), especializada en protección marina; Sport and Citizenship (Francia), que promueve el deporte como vía de cambio social; EMSEA (European Marine Science Educators Association, Reino Unido), expertos en educación marina; y a empresas otras empresas europeas como  Begi Bistan, aportando experiencia local y práctica en turismo activo.

Experiencia piloto en Orio: Educación Ambiental para Escuelas y Empresas

Durante el último trimestre de 2024 , llevamos a cabo en Orio la implementación piloto del proyecto OSES con dos perfiles distintos: estudiantes del colegio Zaragueta y personal de la empresa Biobide. Ambas experiencias nos permitieron reafirmar nuestra visión de que estas iniciativas pueden ser una alternativa efectiva tanto para escuelas como para empresas que deseen comprometerse con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), extendiendo su compromiso ambiental más allá de las paredes de la oficina y llevándolo hacia acciones concretas en el mundo real.

Con el alumnado del colegio Zaragueta comprobamos rápidamente la necesidad de flexibilidad ante los imprevistos meteorológicos, transformando una actividad inicialmente planeada en kayak en una valiosa sesión educativa en la ribera del río Oria. Allí, a través de juegos y dinámicas de observación directa, logramos captar su atención mientras reforzábamos conceptos clave sobre biodiversidad y sostenibilidad.

 

En el caso del equipo profesional de Biobide, la comunicación científica efectiva y el aprendizaje sobre el terreno fueron protagonistas. Participantes con distintos perfiles técnicos y científicos experimentaron en primera persona la importancia de preservar nuestro entorno mediante actividades prácticas como la recogida de residuos plásticos y análisis ambientales en la ría del Oria.

Turismo activo y ecoturismo: Herramientas esenciales para la concienciación ambiental

Nuestra participación en OSES confirma algo que en Begi Bistan llevamos décadas defendiendo: que el turismo activo, el ecoturismo y el turismo azul son herramientas fundamentales para generar conciencia ambiental. No hay mejor maestro que la experiencia directa en entornos naturales. Cuando alguien rema, camina o participa activamente en la preservación del entorno, siente personalmente la importancia y urgencia de cuidar el planeta.

 

El compromiso continúa: Próximo evento Ura Mugimenduan 2025

Siguiendo nuestra misión de promover un turismo sostenible y activo, el próximo gran evento será «Ura Mugimenduan«, que tendrá lugar en Orio el 27 de septiembre de 2025. Este día dedicado al ecoturismo regenerativo incluirá actividades como recogida de residuos en la ría, limpieza colaborativa en la playa de Antilla, talleres educativos y un mercado eco-responsable. Nuestra meta es clara: demostrar que pequeñas acciones comunitarias generan grandes cambios positivos, haciendo de estas iniciativas una opción ideal para escuelas y empresas que quieran llevar su compromiso ambiental al siguiente nivel.

En Begi Bistan, estamos convencidos de que remar en equipo no solo es más fácil, sino que también convierte el viaje hacia un mundo más sostenible en una experiencia gratificante y transformadora.