Museo Nautilus: el tiempo fosilizado en las rocas del Flysch

Descubre el Museo Nautilus de Mutriku, una ventana al pasado marino del Flysch. Ammonites, nautilus y experiencias guiadas en el Geoparque de la Costa Vasca.

En Begi Bistan nos apasiona descubrir y compartir los secretos de la costa de Gipuzkoa. Entre los rincones más singulares que gestionamos se encuentra el Museo Nautilus, el Centro de Interpretación Geológica de Mutriku. Un espacio fascinante donde el tiempo se detiene y las rocas cuentan historias que comenzaron hace más de 100 millones de años.

Ubicado en el corazón de la villa marinera de Mutriku, el museo alberga una impresionante colección de fósiles marinos procedentes del Flysch Negro, las formaciones rocosas más antiguas del Geoparque de la Costa Vasca. Estas capas sedimentarias, visibles en los acantilados durante la bajamar, son un auténtico libro abierto sobre la historia geológica del planeta.

Buena parte de los fósiles expuestos forman parte de la colección privada de Jesús M. Narvaez Amasorrain y Esperanza Azkarraga, reunida a lo largo de más de cuarenta años. Su dedicación ha permitido reunir una de las colecciones paleontológicas más importantes a nivel internacional, con especial protagonismo de una criatura extinta: el ammonite.

Pero ¿qué es exactamente un ammonite?

Los ammonites eran moluscos cefalópodos que habitaron los mares desde hace unos 400 hasta 65 millones de años. De cuerpo blando y con una característica concha en espiral, fueron habitantes predominantes de los océanos durante millones de años. Hoy, sus fósiles son clave para entender las transformaciones geológicas y climáticas del planeta, y nos permiten datar con precisión las capas de roca que los contienen.

Su vínculo con el presente es tan curioso como poético: el nautilus, molusco que aún habita las profundidades marinas del océano Pacífico, es considerado un fósil viviente. Aunque separados por millones de años de evolución, comparte con los ammonites esa estructura espiral tan reconocible y la misma manera de moverse en el agua, impulsándose a través de chorros de agua. Esta conexión entre pasado y presente da nombre al museo y nos recuerda la continuidad de la vida en la Tierra.

El Museo Nautilus forma parte del Geoparque de la Costa Vasca (reconocido por la UNESCO) y está integrado en la Red de Museos de la Costa Vasca. Es una parada imprescindible para quienes desean comprender la historia profunda que esconde este territorio, más allá de sus paisajes.

 

Información práctica

Dirección: C/ Jose Antonio Ezeiza, 3 – 20830 Mutriku, Gipuzkoa

Contacto:  657 794 677 ;  nautilus.mutriku@gmail.com

Apertura: Fines de semana, festivos y temporada alta. Consultar para visitas concertadas.

Tarifas y experiencias

Entrada general: 2 €

Visita guiada al centro: 3 € (1 hora)

Preguntar por disponibilidad y tarifas para grupos

En Begi Bistan te invitamos a descubrir el Museo Nautilus como una experiencia viva. Porque la tierra también tiene memoria, y en Mutriku, la geología se convierte en relato.

 

Ven a descubrir cómo la piedra habla y el mar recuerda. ¡Déjate atrapar por la belleza del tiempo escondido bajo tus pies!