Pequeña y preciosa localidad de la costa guipuzcoana, recorreremos las estrechas calles y callejuelas del casco histórico, aquí huele a mar, aquí se vive por y para el mar.
Cuna natal de Juan Sebastian Elkano, protagonista de la primera vuelta al mundo en barco en el s. XVI, conoceremos diferentes estatuas y monumentos en su nombre, diferentes palacios y casas torres defensivas, siempre vigilantes, protegiendo el puerto, uno de los puertos refugio más importantes del País Vasco.
Legaremos a la imponente iglesia parroquial de S. Salvador, monumento nacional del estado, y tras visitarla, bajaremos al puerto, y en frente, el Monte S. Antón, el “ratón” de Getaria, vigía y protector orgulloso de nuestro puerto, centro de actividad de la villa. ahí están nuestros “arrantzales” los pescadores que tras largas y duras jornadas nos proporcionas ese pescado fresco que se puede degustar en cualquiera de las parrillas de los restaurantes en la localidad, parrillas que son la imagen más atractiva, parrillas que tiene su origen en esta actividad pesquera. Podemos encontrarnos también a las rederas remendando estos aparejos al lado de cualquier barco.
Y sin olvidar tampoco que en Getaria nació uno de los más importantes diseñadores y modistos del s. XX Cristóbal Balenciaga